Total Pageviews

Saturday, November 21, 2015

Mecanismo de Acción del VPH

EL VPH - PARTE IV

Mecanismos de acción del VPH

De los 16 géneros de la familia Papillomavirus, únicamente 5 infectan a seres humanos, éstos son: Alphapapillomavirus,BetapapillomavirusGammapapillomavirusMupapillomavirus y Nupapillomavirus. Estos 5 géneros albergan a más de 170 tipos de virus que forman la clasificación no taxonómica de "virus del papiloma humano"
Foto obtenida de www.wikipedia.com

Los viriones de VPH son partículas pequeñas, sin envoltura, con simetría icosaédrica. Cada virión está formado por 72 capsómeros, y cada uno de ellos contiene 5 moléculas de la proteína mayor de la cápsida, denominada L1. El genoma viral está formado por una molécula de ADN circular de doble hebra, asociada con nucleosomas formados por histonas celulares. Los papilomavirus comparten estas características con los virus de la familia Polyomaviridae, pero presentan diferencias con respecto a estos.
Las diferencias genotípicas entre los tipos de papiloma virus vienen marcadas por los diferentes aminoácidos que constituyen la proteína L1 (proteína estructural del virus que posee además efecto antigénico). Son las características de esta proteína las que hacen que el virus pueda ser tratado como de «bajo o alto riesgo» y por ello su genotipo específico es el que se usa para poder clasificar a estos virus.

Thursday, November 19, 2015

El VPH - PARTE III

El VPH PARTE III

Métodos de identificación del virus del papiloma humano en hombres.

La forma más segura de determinar si tienes o no el VPH es acudiendo a un doctor especializado que te analice de cabo a rabo para determinar si tienes el virus o no, aunque existen varios métodos y confusiones con respecto al virus.

1 - El virus SI se puede transmitir por contacto directo entre la persona y su pareja.
2 - Tener el virus no significa que desarrolles el "Condiloma" del virus.
3 - Puedes detectar el virus utilizando o aplicándote vinagre blanca a la zona con sospecha del virus y      esa área se tornara un poco blanca ( Destacando que el síntoma mas común son las "verrugas", entonces la verruga se tornaría blanca en este caso).


Existe un desarrollo anómalo la cual le causa confusión, estrés y hasta trauma y frustraciones a hombres, se llama el papiloma hirsutoide o también llamado pápulas perladas. La siguiente illustracion le dara un ejemplo de lo que es el papiloma hirsutoide:
Son unas pequeñas perlas situadas en el surco balanoprepucial, estas pequeñas glandulas son glandulas sebáceas. Estas pequeñas perlas son totalmente inofensivas, lo que significa que el individuo que posea estas perlas no debe de preocuparse, son fenómenos naturales. La siguiente imagen demuestra la figura y forma de la verrugas del virus:

Estas verrugas en forma de coliflor si sin características principal del VPH en el hombre. Existen otros elementos tales como las Manchas de Fordyce pero que son fenómenos naturales.

En la próxima entrada estaremos hablando del mecanismo de acción del virus, y sus serotipos. Hasta la proxima

Att,

Dr. Roberto J. Fernández

Algunas imágenes fueron tomadas del siguiente sitio:
http://doctorsotelo.com/para-ellos-papiloma-hirsutoide-vs-vph/ 

El VPH - PARTE II

El VPH - PARTE II

Mecanismos de defensa y prevención contra el VPH

Como mencionamos anteriormente en la Parte I de nuestro blog, la enfermedad es una de las mas comunes entre los seres humanos y para ello se debe de crear un mecanismo de prevención y de protección para ya sea controlar o evitar el desarrollo de este virus.

Los siguientes mecanismos son los mas recomendados por la OMS: (Organización Mundial de la Salud)

  • Si es una persona sexualmente activa, debería chequearse usted y su pareja para evitar contagio.
  • Usar siempre preservativos (Aunque no siempre resulta seguro)
  • Tomar medidas de higiene y cuidado.
  • Acudir al medico para exploraciones mensuales o trimestrales.
  • Vacuna (Gardasil, Cervarix)
El uso adecuado de estos medios de protección pueden evitar que usted y su pareja puedan sentirse seguros. 

En la tercera parte de nuestro Blog del medico reportero veremos Porqué el preservativo no siempre resulta seguro para la protección del VPH.

Att,

El VPH - PARTE I

El VPH - PARTE I

También llamado el virus del papiloma humano (VPH) es un virus de tipo papillomaviridae y forma parte de las enfermedades de transmisión sexual más masiva. Esta enfermedad no tiene preferencia hacia el sexo, lo que significa que afecta a hombre y a mujeres, aunque en ciertos casos la mujer lo desarrolla con mayor ferocidad que el hombre.

Por qué la mujer lo desarrolla con más ferocidad que el hombre?
Por los siguientes factores:
  • La mujer le otorga al virus una región relativamente húmeda.
  • Una región donde hay alimento
  • Una región donde no está expuesto a la luz o radiación
Por estos factores es que se dice que la mujer lo desarrolla con mayor ferocidad que el hombre.

En la segunda parte de nuestro post estaremos hablando sobre la probabilidad de contraer dicha enfermedad y como una mujer puede prevenir esta enfermedad.

Att,

Dr. Roberto J. Fernández

Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_del_papiloma_humano